Novartis Mexico
Published on Novartis Mexico (https://www.novartis.com.mx)

Home > Printer-friendly > Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple [1]

Publish Date: 
Tuesday, 17 Mayo 2016 - 9:40pm

 

COMUNICADO DE PRENSA

MEXICANOS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE (EM) REGISTRAN MEJOR CALIDAD DE VIDA CON EL TRATAMIENTO ADECUADO

  • Entre 12 mil y 15 mil mexicanos tienen diagnóstico de EM

  • Con el tratamiento adecuado, los pacientes pueden tener calidad de vida

  • El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se conmemora el 25 de mayo

 

Ciudad de México, 17 de mayo, 2016.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, expertos mexicanos en neurología hablaron acerca de los beneficios que han propiciado la labor científica, académica y de las instituciones especializadas en tratar a los pacientes de nuestro país con esclerosis múltiple, toda vez que resulta en una mayor calidad de vida por más tiempo.

“Llegamos a esta nueva conmemoración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con un panorama muy positivo y alentador para los pacientes en México, pues la labor científica no se detiene y ha sido –junto con la educación médica continua– una de las bases de la preservación de la calidad de vida, aseguró el doctor Eli Skromne, presidente del Comité Mexicano para la Investigación y Tratamiento de la Esclerosis Múltiple, MEXCTRIMS.

“Entre las diferentes líneas de investigación a nivel mundial con las que coincidimos, uno de los objetivos se ha enfocado en entender la importancia de la pérdida de volumen cerebral, pues recordemos que la EM es la causa número uno de discapacidad no traumática de origen neurológica”, refirió el especialista.Sobre la finalidad de MEXCTRIMS, el doctor Skromne detalló que “el comité fue creado con la finalidad de ser un vínculo entre los neurólogos mexicanos y las organizaciones nacionales y mundiales, de tal modo que podamos conocer información más precisa de los mexicanos que, calculamos, viven con la enfermedad (entre 12,000 y 15,000)”, afirmó.

En su oportunidad, la doctora Laura Ordoñez Boschetti, integrante de la Academia Mexicana de Neurología, advirtió que “a nivel global, se calcula que aproximadamente 2.5 millones de personas viven con EM, cuya calidad de vida resulta impactada porque produce una pérdida de volumen cerebral hasta tres veces más rápida que en las personas sanas”.

“En México hay una mejora en los tiempos de diagnóstico y podemos detectar la EM con mayor prontitud. Si bien aún hay pacientes que tardan años en recibir un diagnóstico preciso, ahora pueden tener calidad de vida gracias a los tratamientos que modifican el curso de la enfermedad”, aseguró.

“Al colaborar con las diferentes instancias –gobierno, académicos y la industria farmacéutica– podemos crear un flujo de operación que incremente la velocidad en el diagnóstico, además, si complementamos con la inclusión de medicamentos innovadores que modifiquen el curso de la enfermedad, podemos alargar la calidad de vida a los pacientes”, afirmó la especialista.

Al referirse al panorama de la enfermedad en nuestro país, el doctor José Flores Rivera, especialista en enfermedades desmielinizantes, señaló que “si bien la enfermedad ocasiona síntomas que impactan directamente en las actividades diarias de los pacientes, podemos mantenerla bajo control si es supervisada correctamente”.

“Esta enfermedad multifactorial puede manifestarse con un cansancio muy debilitante, adormecimiento de extremidades, problemas en la vista y dificultad para caminar, así como fallas en el control de esfínteres, por ello recomendamos que, al detectar cualquiera de estas señales, acudan con el especialista en neurología”, recomendó.

“La buena noticia es que actualmente existen avances que ayudan a controlar el proceso degenerativo de la enfermedad, lo importante es mantener un adecuado manejo multidisciplinario, monitoreo de acuerdo a las características del paciente y por supuesto estar al pendiente de cualquier evento que requiera un cambio en la estrategia de manejo”, finalizó el doctor Flores Rivera.

La esclerosis múltiple en el marco su Día Mundial

El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se conmemora el último miércoles de mayo y diversas organizaciones, tales como la Academia Mexicana de Neurología, el Comité Mexicano para la Investigación y el Tratamiento de la Esclerosis Múltiple, así como organizaciones de la sociedad civil y grupos de pacientes, se unen para generar conciencia acerca de esta enfermedad. Te invitamos a participar grabando un mensaje de apoyo y posteándolo en tus redes sociales este 25 de mayo, Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 2016 con el hashtag #ViveBienconEM

 

# # #

Acerca de Novartis

Novartis brinda soluciones innovadoras para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con su casa matriz en Basilea, Suiza, Novartis ofrece un portafolio diversificado para responder de la mejor manera a las necesidades de salud de la población: fármacos innovadores, cuidado de la salud visual y medicamentos genéricos de alta calidad. Novartis es la única compañía global que ha logrado una posición de liderazgo en estas áreas. En 2015, Grupo Novartis logró ventas netas por 49.4 mil millones de dólares e invirtió cerca de 8.7 mil millones de dólares en Investigación y Desarrollo. Las compañías de Grupo Novartis emplean aproximadamente a 118,000 personas y sus productos están presentes en más de 180 países en todo el mundo. Para más información, puede visitar www.novartis.com.mx [2]

 

Sections: 
Sala de prensa

Source URL: https://www.novartis.com.mx/news/media-releases/dia-mundial-de-la-esclerosis-multiple

Links
[1] https://www.novartis.com.mx/news/media-releases/dia-mundial-de-la-esclerosis-multiple
[2] https://www.novartis.com.mx/