Cinco razones por las que la esclerosis múltiple (EM) debe ser atendida oportunamente
- Afecta la calidad de vida de adultos jóvenes en la etapa más productiva de su vida
- El tratamiento oportuno evita la pérdida de volumen cerebral al detener la enfermedad
Ciudad de México, Febrero XX, 2017.- Muchas veces hemos escuchado que el futuro del país se encuentra en los jóvenes, y es que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México más de 54 millones de personas conforman la población económicamente activa -con una edad promedio de 38 años1. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando una persona en el pico más alto de productividad se ve obligada a detener sus actividades debido a una enfermedad incapacitante y catastrófica como lo es la esclerosis múltiple?
“La EM es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a personas entre los 20 y los 40 años de edad y es más frecuente en mujeres, aproximadamente dos por cada hombre”, dijo en entrevista la doctora Irene Treviño Frenk, neuróloga especialista en esclerosis múltiple. “Ocurre por un daño al sistema nervioso central – específicamente a la mielina, la cubierta protectora que rodea las neuronas, alterando las funciones neurológicas básicas como el equilibrio, la vista, pérdida de sensibilidad en alguna extremidad y control de esfínteres”.
La también integrante de la Academia Mexicana de Neurología aseguró que, aunque los daños causados por la esclerosis múltiple no son reversibles, existe una amplia posibilidad de detener su curso y que los pacientes vivan una vida normal. A pesar de ello, comentó que el tiempo que un paciente tarda en ser diagnosticado debido al desconocimiento sobre la enfermedad es un gran obstáculo e hizo hincapié en la importancia de su atención oportuna por las siguientes razones:
-
Prolongar la vida.
En los pacientes con EM, la expectativa de vida media se reduce un 13%2, es decir, 10 años más corta que la población general3. Además, detectarla a tiempo significa brindar oportunamente una atención multidisciplinaria y que la persona no solo viva más, sino que también con una mejor calidad de vida.
-
Preservar el cerebro en la fase temprana.
Según un estudio realizado en 2013 por la Revista Mexicana de Neurociencia, entre los 20 a los 25 años todos comenzamos a perder volumen cerebral; pero en los pacientes con esclerosis múltiple, dicha pérdida es tres veces más rápida4.
-
Disminuir el progreso de la enfermedad.
La investigación en esclerosis múltiple se ha centrado en comprender la relevancia de la pérdida del volumen cerebral y la importancia de detener la enfermedad en etapa temprana; por ello, los especialistas realizan procedimientos de control donde verifican la “nula actividad de la enfermedad” tras aplicar tratamientos modificadores de la enfermedad.
-
Evitar afectaciones en el ámbito familiar y laboral.
El 70% de los casos de EM se presentan entre los 20 y los 40 años de edad5, lo que afecta la calidad de vida de adultos jóvenes en la etapa más productiva de su vida. Sin embargo, alrededor del 50% de las personas con esclerosis múltiple seguirán empleadas 10 años después del diagnóstico6.
-
Brindar un tratamiento de calidad.
Uno de los avances más importantes en el estudio de este padecimiento es el desarrollo de los tratamientos modificadores de la enfermedad, los cuales disminuyen el progreso de la enfermedad y preservan la calidad de vida de los pacientes, además de ser menos invasivos gracias a su administración oral7.
Referencias
-
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/default.aspx?s=est&c=25433&t=1 consultado el 31 de enero, 2017
-
Grytten T N et al. Survival and cause of death in multiple sclerosis: results from a 50-year follow-up in Western Norway. Mult Scler. 2008 Nov;14(9):1191-8.
- < > Consultado el 17 de enero 2017.
http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexneu/rmn-2013/rmn136g.pdf Consultado el 31 de enero 2017.
-
http://www.fhi.no/eway/default.aspx?pid=240&trg=List_6673&Main_6664=6898:0:25,7524:1:0:0:::0:0&MainContent_6898=6671:0:25,7525:1:0:0:::0:0&List_6673=6674:0:25,7528:1:0:0:::0:0 Consultado el 17 de enero 2017.
-
European Multiple Sclerosis Platform. MS — fact sheet. 2011. Available at: http://www.ms-in-europe.org/about-multiple-sclerosis/index.php?kategorie.... Accessed May 2012. Consultado el 18 de enero 2017.
-
http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexneu/rmn-2013/rmn136g.pdf Consultado el 31 de enero 2017.